Bienvenido a la sección del Impuesto Predial Villavicencio, desde donde podrá realizar cualquier tipo de consulta, hacer la descarga del impuesto, ver que tipo de inmuebles aplican al predial y llevar a cabo el pago o la liquidación de este impuesto obligatorio.
Siga todas y cada una de las instrucciones para llevar a cabo cualquier tipo de consulta o el pago del predial en Villavicencio.
Pago Impuesto Predial Villavicencio
Para hacer el pago del Impuesto Predial en Villavicencio solo debes de seguir paso a paso el siguiente procedimiento que te explicaremos a continuación. Le recordamos que con su pago correspondiente usted esta apoyando al desarrollo de Villavicencio y del país.

Ingresar a la plataforma de la Alcaldía de Villavicencio
Primero, dentro de la Alcaldía de Villavicencio nos localizaremos en la sección del pago del predial.
Ingresar número de matricula del predio
En esta sección vamos a introducir el número de matricula de nuestro predio u otra opción que identifique la propiedad.
Generar factura para realizar el pago
Por último, tenemos que generar la respectiva factura de nuestro predio para realizar el pago correspondiente.
Impuesto Predial Villavicencio: Todos los datos de la Alcaldía de Villavicencio
Dirección de la Alcaldía de Villavicencio
La dirección de la Alcaldía de Villavicencio es: Calle 40 No. 33 – 64 centro, Villavicencio, Colombia.
Horario de atención en la Alcaldía de Villavicencio
El horario de atención en la Alcaldía de Villavicencio es: Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:30 pm.
Ubicación en el mapa
¿Quiénes deben pagar el Impuesto Predial Villavicencio?
En Villavicencio el pago del Impuesto Predial es de carácter obligatorio y este aplica a todos los poseedores, propietarios o usufructuarios de bienes inmuebles o predios que estén dentro de Villavicencio, esta es la lista detallada de quienes son los que tienen que realizar el debido pago de este impuesto:
- Todo propietario o propietaria, quien es la persona natural o jurídica al que se le acredite legalmente la pertenencia de una propiedad inmueble o predio.
- El poseedor o poseedora, quien a pesar de no contar con una documentación legal, tiene posesión de hecho sobre la propiedad o predio, actuando como el dueño o propietario del mismo.
- El usufructuario o usufructuaria, quien disfruta de la propiedad o del predio y su aprovechamiento, previa concesión del propietario. La condición de propietario y usufructuario es acreditada por medio del certificado de libertad.
- Los respectivos fideicomitentes o beneficiarios, siempre y cuando se trate de un predio vinculado a un patrimonio autónomo.
- Los diferentes tenedores a titulo de concesión de inmuebles públicos.
Esta es la lista de los que deben de pagar el Impuesto Predial en Villavicencio, recuerde que este impuesto es de carácter obligatorio y aporta al desarrollo del municipio y del país.
Descargar Impuesto Predial Villavicencio: ¿Cómo descargar la factura de este impuesto?

Realice la descarga de su factura del predial de forma fácil y rápida siguiendo de forma correcta el siguiente procedimiento.
Impuesto Predial Villavicencio: ¿Qué tipos de inmuebles aplican al pago del impuesto?
Según lo establecido en la legislación nacional de Colombia, los ciudadanos deben de pagar este impuesto obligatorio si son propietarios o poseedores de los siguientes tipos de bienes inmuebles:
- Casas de habitación.
- Apartamentos particulares.
- Locales dedicados al comercio.
- Bodegas de almacenamiento.
- Zonas de parqueo de vehículos.
- Predios financieros.
- Fincas o propiedades rurales.
- Lotes.
- Empresas.
- Edificios.
Estos son los tipos de inmuebles que aplican al pago del tributo Predial en el municipio de Villavicencio.
Impuesto Predial Villavicencio: ¿Qué inmuebles están exentos de realizar este pago?
En el municipio de Villavicencio existen inmuebles que por su naturaleza están totalmente exentos de aplicar al pago del tributo predial, estos tipos de inmuebles son los siguientes:
- Los predios que sean pertenencia de la Iglesia Católica, es decir las capillas, los templos, las casas episcopales, las casas curales, los conventos, los monasterios, entre otros.
- Los parques públicos o naturales que sean pertenencia de entidades del estado de Colombia, así como los predios que sean de la Defensa Civil de Colombia, la Cruz Roja, entre otros.
- Las instalaciones de uso militar y de la policía, así como los hospitales o centros de atención de salud.
- Las casas y apartamentos de uso residencial, que se ubiquen en los estratos 1 y 2, cuyo avalúo catastral sea inferior a 16 salarios mínimos.
Preguntas frecuentes sobre el Impuesto Predial en Villavicencio
Estas son respuestas a las principales preguntas que se hacen los usuarios con respecto a este impuesto importante en Villavicencio.
¿Puedo obtener un descuento en el impuesto predial de Villavicencio?
Si, únicamente lo puedes obtener al pagar dentro de las fechas establecidas.
Impuesto Predial Villavicencio: Otras regiones del Impuesto Predial
Podemos hacer el pago del Impuesto Predial de otras zonas de Colombia.

Impuesto Predial Ibague, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Soacha, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Barranquilla, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Cartagena, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Cúcuta, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Cali, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial Bucaramanga, información sobre consultas, pagos y liquidación

Impuesto Predial en Medellín, información sobre consultas, pago y liquidación
Índice de Contenido